Nuestro Enfoque para el Evangelismo
1. Equipos Entrenados, Listos para Servir: A medida que nos ponemos en marcha, nuestra labor de evangelismo es llevada a cabo por equipos dedicados de evangelistas entrenados. Los estamos equipando activamente para que compartan el Evangelio con claridad, compasión y confianza, asegurando que estén preparados para interactuar con personas de todos los ámbitos de la vida de una manera respetuosa y amorosa.
​
2. Una Presencia Consistente: Nuestro objetivo es establecer una presencia consistente en la comunidad. Pronto podrás encontrar a nuestros equipos semanalmente, especialmente los viernes y en eventos especiales, en comunidades locales, parques y espacios públicos. Esta regularidad nos permitirá construir relaciones y convertirnos en una fuente familiar de esperanza y aliento.
​
3. Compartiendo el Evangelio con Poder: Compartimos el Evangelio a través de testimonios personales, que demuestran la realidad de una vida transformada. También ofrecemos estudios bíblicos y oración, creando oportunidades para que las personas hagan preguntas y den los primeros pasos en su camino de fe.
Cómo sabemos que estamos marcando la diferencia
Como nueva fundación, mediremos nuestro éxito mediante indicadores claros de crecimiento e impacto espiritual:
-
Vidas cambiadas: Mediremos nuestro éxito por la cantidad de personas que aceptan a Cristo y comienzan su camino de fe a través de nuestros esfuerzos de extensión.
-
Relaciones en crecimiento: Seguiremos de cerca las conexiones continuas con los miembros de la comunidad, viendo cómo las relaciones crecen desde una conversación inicial hasta un discipulado profundo.
-
Un espíritu de servicio: Buscaremos que nuestros equipos de evangelismo crezcan en sus dones espirituales y en su pasión por alcanzar a los perdidos, construyendo una cultura de alcance dentro de la iglesia.
Entrenamiento de discipulado: fomentando el crecimiento espiritual
En el Centro Apostólico Bethesda, nos comprometemos a construir una base sólida de fe para cada creyente. Nuestro Programa de Entrenamiento de Discipulado es una trayectoria estratégica diseñada para fomentar el crecimiento espiritual, profundizar la comprensión de la Palabra y empoderar a las personas para vivir su propósito en Cristo.
Nuestro camino de discipulado
1. Un camino estructurado hacia el crecimiento: Creemos que el discipulado debe ser intencional. Nuestro programa está estructurado en tres niveles para guiar a los creyentes en cada etapa de su camino: desde los primeros pasos de fe hasta convertirse en un líder apostólico experimentado. Utilizamos materiales didácticos desarrollados para cada comunidad y nos reunimos en grupos pequeños, sesiones semanales y mentoría individual.
2. Formación y empoderamiento de líderes apostólicos: Un discipulado eficaz requiere líderes apostólicos dedicados. Identificamos y capacitamos a creyentes para que se conviertan en mentores, brindándoles las habilidades prácticas y los principios espirituales necesarios para guiar a otros. Nuestros talleres y redes de apoyo garantizan que nuestros líderes estén bien preparados y crezcan continuamente en su propio camino.
3. Llevando el discipulado a la comunidad: El discipulado se desarrolla mejor en la comunidad. Establecemos grupos de discipulado en lugares clave —hogares y escuelas— para facilitar el acceso a la formación espiritual. Mediante estudios bíblicos interactivos y un aprendizaje dinámico, creamos espacios para una profunda conexión y crecimiento personal.
4. Uso de la tecnología para ampliar nuestro alcance: Para garantizar que el discipulado sea accesible para todos, usaremos la tecnología para cerrar brechas. Ofreceremos plataformas en línea con enseñanzas en video, guías y devocionales. Organizaremos grupos virtuales de discipulado para personas con acceso limitado a las iglesias. Actualmente, realizamos estudios bíblicos semanales por Zoom con ocho personas en Colombia, dos de ellas preparándose para el bautismo.
Cómo sabremos que nuestro discipulado está funcionando
-
Discípulos comprometidos: Veremos un número creciente de creyentes que no solo están comprometidos con su fe, sino que también lideran y discipulan activamente a otros.
-
Impacto en expansión: Nuestros programas se están expandiendo a nuevas comunidades, llevando esperanza y guía espiritual donde más se necesita.
-
Crecimiento transformador: Seremos testigos de la madurez espiritual de los participantes, reflejada en su servicio, su testimonio y su vida diaria.
Desarrollo del liderazgo apostólico: Formando líderes globales
Nuestra misión es formar líderes apostólicos con sólidos principios apostólicos que impactarán al mundo en las generaciones venideras. El Programa de Desarrollo de Liderazgo Apostólico es nuestra visión a largo plazo para identificar, capacitar y empoderar a la próxima generación de obreros y pioneros que llevarán el Evangelio a las naciones, plantando iglesias y edificando el Reino de Dios.
Nuestro camino hacia el liderazgo apostólico
1. Identificando a los llamados: Los líderes apostólicos son pioneros con pasión por construir más allá de los muros de la iglesia. En oración, identificamos a personas que demuestran un llamado a ir, construir y transformar comunidades. Buscamos líderes apostólicos emergentes con un corazón por los perdidos y una visión de expansión del Reino.
​
2. Capacitación intensiva y mentoría: Nuestro programa es más que una clase: es una experiencia práctica. Ofrecemos capacitación a fondo en ministerio apostólico, principios de liderazgo y plantación de iglesias. Mediante sesiones intensivas, estudios de caso y mentoría individual, capacitaremos a los líderes con la sabiduría y las habilidades prácticas necesarias para liderar con integridad y autoridad.
3. Construyendo una red de apoyo: Creemos que los líderes apostólicos no están destinados a liderar solos. Estamos construyendo una red de apoyo y rendición de cuentas para nuestros futuros líderes apostólicos, conectándolos con mentores y compañeros. Esta comunidad les garantizará el aliento, la sabiduría y los recursos necesarios para sostener su ministerio.
Cómo sabemos que estamos haciendo la diferencia
-
Líderes apostólicos preparados: Medimos nuestro éxito por la cantidad de líderes apostólicos que estemos capacitando y preparando para el ministerio futuro.
-
Visionarios Globales: Nos sentimos alentados por los líderes apostólicos que están adoptando una mentalidad apostólica para la expansión del Reino.
-
Un legado duradero: Seguimos los hitos estratégicos que nos acercan a nuestro objetivo a largo plazo de construir una institución permanente que forme líderes apostólicos para las generaciones venideras.
Sirviendo a nuestra comunidad con compasión
Nuestro Programa de Servicio Comunitario es una expresión contundente de nuestra misión de ser las manos y los pies de Jesús. Al iniciar nuestro programa, estamos desarrollando un plan estratégico para garantizar que cada esfuerzo que hagamos, desde la atención de las necesidades inmediatas hasta el lanzamiento de futuras campañas, brinde esperanza y restauración duraderas a quienes más lo necesitan.
Nuestro enfoque general
1. Este es el marco para todos nuestros esfuerzos de servicio comunitario al iniciar:
​
2. Permitiendo que nos encuentren dónde más nos necesiten: Empezaremos escuchando a la comunidad. Nuestros equipos realizarán evaluaciones exhaustivas para identificar las necesidades urgentes en cada área, desde alimentación y salud hasta educación y vivienda. Esta planificación cuidadosa nos permitirá priorizar nuestros esfuerzos iniciales y garantizar que nuestra labor tenga el mayor impacto posible.
​
3. Poniendo la compasión en acción: Implementaremos programas específicos diseñados para transformar vidas con una clara comprensión de las necesidades. Estas son algunas de las maneras en que nos preparamos para servir.
​
4. Seguridad alimentaria: Distribuyendo paquetes de alimentos, gestionando comedores comunitarios y proveyendo comida para niños.
​
5. Brigadas de Salud: Ofreciendo atención médica, dental y psicológica en comunidades marginadas.
​
6. Apoyo Educativo: Brindando útiles escolares, tutorías académicas y capacitación valiosa en principios fundamentales.
​
7. Mejoramiento de Vivienda: Reparando y construyendo viviendas para familias en extrema pobreza.
​
8. Empoderamiento comunitario: Lanzando programas de emprendimiento y capacitación de habilidades para ayudar a las familias a que prosperen.
​
9. Capacitando nuestras manos y corazones: Nuestro trabajo estará impulsado por voluntarios dedicados. Actualmente, estamos capacitando y equipando a una red de líderes y voluntarios compasivos, enseñándoles principios de servicio y gestión de proyectos. Estos equipos serán la columna vertebral de nuestros esfuerzos.
​
10. Fortaleciendo alianzas: Sabemos que no podemos lograrlo solos. Colaboramos activamente con iglesias locales, empresas y otras ONG para ampliar nuestro alcance y fortalecer nuestros programas. Estas alianzas estratégicas, junto con las donaciones y el financiamiento, harán que nuestros proyectos sean sostenibles y eficaces a largo plazo.
Nuestra compasión en acción: al servicio de los niños necesitados
Nuestra misión de servir con amor y compasión se centrará especialmente en la infancia. A través de nuestras dedicadas iniciativas, nos esforzaremos por brindar esperanza, salud y guía espiritual a los más vulnerables, garantizando que cada niño tenga la oportunidad de prosperar.
Nuestro plan para ayudar a los niños:
1. Impacto estratégico: Antes de iniciar cualquier programa, diagnosticaremos cuidadosamente las necesidades de cada comunidad. Identificaremos las zonas con las mayores tasas de pobreza infantil y nos reuniremos con líderes locales, iglesias y organizaciones para asegurar que nuestros recursos se utilicen donde puedan marcar la diferencia.
​
2. Fundamento Espiritual: Ministraremos a todos los niños. Nuestros programas incluyen escuelas bíblicas infantiles dinámicas y accesibles, así como eventos de evangelización. Estamos capacitando a líderes y voluntarios dedicados para compartir el Evangelio y discipular a los niños de una manera atractiva y llena de vida.
​
3. Educación para un Futuro Mejor: Brindaremos acceso a educación y formación en valores cristianos. Nuestras iniciativas incluirán apoyo escolar, programas de alfabetización y la creación de bibliotecas comunitarias. También ofreceremos becas y materiales educativos a niños de hogares en extrema pobreza, ayudándolos a construir una base sólida para su futuro.
​
4. Salud y Bienestar: Nos comprometemos a ayudar a garantizar la salud y la nutrición de los niños en comunidades vulnerables. Planeamos establecer comedores infantiles, proporcionar paquetes nutricionales y organizar jornadas médicas y dentales.
​
5. Empoderamiento Familiar y Comunitario: Transformaremos la infancia fortaleciendo a toda la familia. Nuestros programas incluirán talleres para padres sobre cómo criar hijos con valores cristianos y capacitación en emprendimiento para familias en extrema pobreza. También trabajaremos con iglesias locales para crear espacios seguros y recreativos para los niños.
​
6.Crecimiento Sostenible: Nuestro objetivo a largo plazo es garantizar la continuidad y expansión de nuestros programas infantiles. Estamos forjando sólidas alianzas con empresas, iglesias y donantes para asegurar la financiación y los recursos. Evaluaremos continuamente nuestro impacto, lo que nos permitirá expandir nuestras iniciativas y llegar a más comunidades con el amor de Cristo.
Midiendo nuestro impacto
Al lanzar nuestros primeros proyectos, mediremos nuestro éxito mediante:
-
Vidas transformadas: Mediremos nuestro éxito por la cantidad de personas y familias cuyas vidas mejoren gracias a nuestros proyectos.
-
Crecimiento comunitario: Realizaremos un seguimiento de los cambios positivos en las comunidades que se vean fortalecidas por nuestro trabajo.
-
Un movimiento en crecimiento: Nos animará el creciente número de voluntarios y líderes comprometidos que se unan a nosotros en nuestra misión de servir.
-
Unidos en el servicio: Nuestras alianzas con iglesias locales y líderes comunitarios seguirán fortaleciéndose, fomentando un espíritu colaborativo de cambio.
Alcance global: nuestra visión de ir
Nuestra misión de enviar obreros a nivel mundial es fundamental para la Fundación Apostólica Bethesda. Nos preparamos para cumplir la Gran Comisión llevando el Evangelio a las comunidades, tanto nacionales como internacionales. Mediante alianzas estratégicas y el entrenamiento de nuestros equipos, sentamos las bases para un impacto a largo plazo y una transformación duradera.
¿Cómo nos estamos preparando?
1. Un llamado a ir: Estamos identificando y capacitando activamente a personas dedicadas que sientan el llamado a servir. Les proporcionamos las herramientas necesarias para ministrar eficazmente en diversos contextos culturales, para que estén listos cuando el Señor les abra las puertas.
2. Forjar alianzas estratégicas: Estamos construyendo relaciones con organizaciones misioneras e iglesias locales en diversas localidades. Este enfoque colaborativo garantizará que nuestras futuras misiones sean integradas, sostenibles y tengan un gran impacto desde el principio.
3. Visión a Largo Plazo: Nuestra visión incluye misiones a corto plazo para apoyar nuevos ministerios y misiones a largo plazo centradas en el discipulado y el desarrollo del liderazgo apostólico. Estamos sentando las bases para garantizar que cada viaje futuro sea un paso estratégico hacia un cambio duradero.
Cómo sabremos que estamos marcando la diferencia
Mientras nos preparamos para nuestras primeras misiones, mediremos nuestro progreso mediante:
-
Líderes Apostólicos Equipados: Realizaremos un seguimiento del número de líderes apostólicos que estamos capacitando y preparando para llevar el Evangelio a las naciones.
-
Alianzas establecidas: Celebraremos las relaciones y alianzas estratégicas que estamos formando, las cuales son cruciales para nuestro futuro ministerio.
-
Puertas Abiertas: Celebraremos cada puerta abierta que el Señor nos brinde, ya que esto demostrará que nuestra preparación nos está llevando a nuevas oportunidades de alcance global.
Academia Cristiana Bethesda: Nuestra visión para 2027
Nuestra misión de discipulado y servicio comunitario se extiende a la próxima generación. La Academia Cristiana Bethesda es nuestra visión de futuro: establecer una escuela que brinde a niños y jóvenes no solo una educación de calidad, sino también una sólida base espiritual. Actualmente, estamos sentando las bases para su lanzamiento en 2027, convencidos de que al invertir en nuestros niños hoy, estamos construyendo un futuro más prometedor para nuestra comunidad.
Nuestra visión para la Academia
1. Educación con Propósito: Nuestra visión es crear una escuela que combine la excelencia académica con los valores cristianos. Nos comprometemos a desarrollar un currículo integral que prepare a los estudiantes para liderar y servir, dotándolos de conocimiento y un carácter sólido.
2. Sentando las bases: Actualmente nos encontramos en la etapa de planificación de la academia la cual atenderá a niños y jóvenes de la comunidad local. Estamos explorando activamente una ubicación y desarrollando un currículo que fomente los dones y la vocación únicos de cada niño.
3. Un esfuerzo comunitario: Creemos que esta academia se construirá con el apoyo de la comunidad. Buscamos activamente colaboraciones con recursos y organizaciones educativas locales para garantizar que la escuela tenga una base sólida y sostenible para el futuro.
Cómo sabremos que estamos marcando la diferencia
-
Hitos alcanzados: Medimos nuestro éxito según la finalización de los hitos clave de planificación y preparación en nuestro camino hacia el lanzamiento en 2027.
-
Alianzas aseguradas: Realizaremos un seguimiento de las alianzas estratégicas y el apoyo que logremos, demostrando el impulso que sustenta esta visión.
-
Apoyo de la comunidad: Nos alienta el creciente apoyo de la comunidad y las iglesias locales que creen en la misión de la academia.